Reconocimientos
Evo Morales Ayma es designado miembro Honorario del Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses
En agradecimiento a su esfuerzo
Reconociemiento de Evo Morales
Reconocimientos
Visita del relator del Alto comisionado de Naciones Unidas de DDHH (ACNUDH)
Sr. Mutuma Ruteere
El sábado 21 de Mayo el Centro Integral de la Mujer «Marcelina Meneses» y su barrio en Ezpeleta junto a sus integrantes , tuvieron la visita del Relator del Alto Comisionado de Naciones Unidas de DDHH (ACNUDH) el Sr. Mutuma Ruteree. El mismo en su apretada agenda quiso visitar el Centro.
En su visita por Buenos Aires, donde desde el lunes 16 de mayo estuvo en una reunión convocada por el CELS y demás organizaciones de Derechos Humanos como CAREF, donde nos comparten: «El lunes participamos de la reunión con Mutuma Ruteree – Relator Especial sobre formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, con otras organizaciones de migrantes, refugiados y afrodescendientes. El objetivo fue expresar y conocer los principales desafíos en la lucha contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en Argentina.»
En la sede del CELS estuvieron presentes varias Asociaciones de Personas Migrantes, entre ellas del Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses, donde pudieron coordinar la visita al Centro y barrio de Ezpeleta para el día sábado 21 de mayo.
El relator estuvo compartiendo una mesa de diálogo con las diferentes personas y allegadxs al Centro, y luego fue a visitar la Gran Feria de los sábados en la localidad de Ezpeleta zona sur de Buenos Aires, donde productores /as, cooperativas y emprendimientos se dan cita en esa zona para ofrecer a la venta sus productos. Entre la población mayoritaria se encuentran personas de todas las nacionalidades.
Premio misionero de la Paz mujer migrante
En el dia de la fecha 1° de Junio, se llevó a cabo en el salón de SUTEBA ubicado en Pichincha 467 CABA de 18 a 20:30 hs, el evento que organizó el SINDICATO DE EDUCADORES/AS UNIDOS/AS, junto a la Organización, Mujeres Peruanas Sin Fronteras, en el VII Encuentro de Mujeres Líderes y la Revista Acción de Paz, donde se realizó un reconocimiento a varias mujeres con el Premio Misionero/a de la Paz Mujer Migrante, en el cual se reconoce a aquellas personas que dedican su vida a impulsar valores universales, como el respeto, la participación, la solidaridad, el voluntariado, el amor y la Paz.entre ellas estuvieron , Reina Torres, Olinda Pérez y Freda Montaño.

Estratégicas
Las estrategias de incidencia política que nos planteamos se materializan en el marco de la participación que tenemos en espacios políticos con las Organizaciones como
CAREF, CELS, DEFENSORÍA DEL PUEBLO, OIM. INADI. Defensoría LGBT.
Regional
– Viceconsulado Boliviano en La Plata.
-Defensoría del pueblo de la Nación, Defensoría LGBT
-Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo-(INADI)
-Ministerio de salud de la CABA.
-Universidad Nacional de Lanús (UNLA).
-Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
-Centro de Estudios Legales y Sociales-(CELS).
-Programa municipal de Quilmes VIH/ETS.
Territoriales
-Dirección de la mujer, niñez y adolescencia de Nación.
-Dirección de violencia de Género del Municipio de Quilmes, “La Fortaleza”.
-Poder Judicial de Quilmes.
-ACIBO (Asociación Civil de Integración Boliviana).
-Cooperativa Tinkunaku de Ezpeleta.
-Cooperativa LA DIGNIDAD
-Sociedad de Fomento barrió el Jalón.
-Asociación de Residentes Peruanos de Quilmes.
-Asociación Civil Voto Latino de Quilmes.
-Las Casildas, Observatorio de Violencia Obstétrica.
-Comedor Caritas Sucias, Ezpeleta.
Escuela Segundaria técnica de la Universidad nacional de Quilmes.
– Centro Cultural Tiawanaku 22 de Octubre.
-Casa Paraguaya de Quilmes Natalicio Talavera.
-Centro Cultural Guaraní “José Asunción Flores”.
Sede Central
Charcas 5620 Ezpeleta -Quilmes
Teléfono: 4216-4513
Celular/ WhastApp: 11-5742-2614
Email: presidencia@centromarcelina.com.ar
Subsede Buenos Aires
Ramon Falcon 2974 piso 13 “B ”
Teléfono: 4216-4513
Celular/ WhastApp: 11-5742-2614